
Indicada para los casos de mamas pequeñas de tipo constitucional o adquirido (post-parto, adelgazamientos importantes, etc) y en casos de ptosis o descolgamiento moderado, cuando se estime que la simple inclusión de unas prótesis puede corregir el problema por el relleno de los tejidos producido.
Le aconsejaremos y asesoraremos sobre los distintos tipos de prótesis que podemos encontrar en el mercado y sus características: forma, volumen, anatómicas, etc.
INTERVENCIÓN
Previa evaluación y completo estudio preoperatorio, la intervención se realiza en ambiente hospitalario, bajo anestesia general, y la elección de la técnica va a depender no solo del criterio del Cirujano sino también de los deseos de la paciente.
Habitualmente se realiza una pequeña incisión, en la parte inferior de la areola, y se practica un bolsillo (por detrás del tejido mamario o por debajo del músculo pectoral) donde posteriormente alojaremos la prótesis.
Al finalizar la intervención se pone un vendaje elastocompresivo encima de las mamas y acto seguido se pasa a la sala de reanimación, donde pasadas unas horas, es trasladada a la habitación.
POSTOPERATORIO
Los primeros días de la intervención se debe tener especial cuidado con los movimientos, evitando realizar ejercicios físicos. A la semana se retiran el vendaje y los puntos de sutura, colocando un sujetador tipo deportivo que habrá que llevar varias semanas después.
Normalmente el periodo de baja laboral que requiere este tipo de intervención es de una semana.
Para poder realizar ejercicios físicos y poder mover los brazos con total soltura tendrán que pasar unas tres o cuatros semanas más.
SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO