
Técnica quirúrgica dirigida a mejorar la posición y tamaño de las orejas. Esta cirugía se utiliza fundamentalmente para corregir las orejas muy separadas de la cabeza, coloquialmente llamadas orejas “de soplillo” o “en asa”.
Se puede realizar a cualquier edad y en el caso de los niños habrá que esperar a la edad de 4 ó 5 años, que ya están totalmente desarrolladas, y siendo una forma de prevenir futuros problemas psicológicos.
TÉCNICA
Existen diversas técnicas para la realización de una otoplastia. Tras un estudio morfológico minucioso le indicaremos qué tipo de intervención es la más conveniente de acuerdo con sus necesidades y expectativas.
Previa evaluación y completo estudio preoperatorio, la intervención se realiza bajo anestesia local y/o sedación o bajo anestesia general, en el caso de los niños.
Se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja y se expone el cartílago para su posterior remodelación y eliminando, a su vez, una pequeña zona de piel en forma de elipse, que posteriormente será suturada.
POSTOPERATORIO
Tras la intervención se coloca un vendaje o cinta elástica para sujetar las orejas en su nueva situación, que normalmente será llevada durante dos semanas. Los puntos de sutura son retirados entre el 7º ó 10º día.
SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO